domingo, 6 de noviembre de 2011

Reseña sobre Deforestación (National Geographic)

La deforestación es un proceso que es causado por la forma de actuar de los seres humanos, en la que se destruye la superficie forestal del planeta. La principal causa de esto son las talas y quemas de arboles por parte de las empresas madereras y la ausencia de reforestación por parte de estas.


Actualmente las selvas y los bosques cubren una parte muy relevante de la superficie terrestre del planeta, pero se predice que en aproximadamente 100 años estos cuerpos naturales desaparecerán si la deforestación no se controla. Las causas de esta tala sin control son de tipo económico ya que los principales protagonistas de esta acción son granjeros que lo hacen para poder subsistir o los dueños de grandes industrias de madera que desaparecen los arboles con el fin de obtener pulpa de papel y madera para distribuir por todo el mercado del mundo.


Pero no todo es culpa de estas personas, todos los seres humanos nos hemos encargado de crear deforestación debido a no ser consientes del daño que le podemos causar al medio ambiente por arrojar una simple botella de vidrio a cualquier parque, potrero o bosque. Ya que estos vidrios y el efecto del sol causan incendios forestales acabando con cientos de arboles en pequeños periodos de tiempo. También por nuestro pastoreo cotidiano impedimos que nuevos árboles puedan crecer en algún bosque o selva.

Todo este daño causado al territorio forestal del mundo trae consigo graves consecuencias para el planeta y la humanidad tales como la extinción de miles de especies que únicamente pueden vivir en arboles o selvas, la transformación de kilómetros de tierra que sin cubrimiento arbóreo se vuelven zonas desérticas con climas elevados. Y también la carencia de arboles causa que los gases del efecto invernadero no sean absorbidos lo que trae como consecuencia cambios climáticos radicales.
La deforestación es un problema actual que nos refiere a todos, la importancia de conservar el medio ambiente cada día se ha vuelto más relevante ya que este nos brinda las materias primas que utilizamos para vivir, para ser un poco más específicos la deforestación nos está quitando los únicos productores de oxigeno del planeta y muchas especies animales que son muy importantes para el bienestar del planeta.


En conclusión, es obligación de todos los habitantes de la tierra crear políticas y campañas que impidan hechos como la deforestación, ya que al ritmo que vamos en menos de un siglo no van a haber hábitats donde vivir ni para los animales ni para los seres humanos.

4 comentarios:

  1. Un tema muy importante la conservación de los recursos naturales es de fundamental para mantener la base productiva del país y los procesos ecológicos esenciales que garanticen la vida y el progreso de la especie humana.

    ResponderEliminar
  2. me encanto esta reseña de la deforestacion me gustaria que escribieran mas sobre el tema para aprender mas porque me da mucha tristeza que estemos acabando con el planeta

    ResponderEliminar
  3. Gracias,me ayudó a hacer mi tarea

    ResponderEliminar